El geofencing es una tecnología basada en la geolocalización, habitualmente utilizada dentro del marketing de proximidad, en la que se define un límite virtual o geovalla (geofence) alrededor de una zona geográfica en el mundo real; si un usuario con un dispositivo móvil con esta tecnología habilitada ingresa o sale de ella, se envía una alerta (mensaje, correo electrónico, push notification) para desencadenar una acción específica.
De acuerdo a las necesidades de creación de una geocerca, ya sea para su uso en campañas de marketing o como parte de las funcionalidades de una aplicación o servicio, es posible configurarlas con base en:
- Un radio definido alrededor de un punto de interés específico
- Un conjunto predefinido de límites virtuales (centros comerciales, escuelas, etc.)
Ventajas
- Aprovecha la ubicación de los usuarios para el envío de alertas automáticas en tiempo real
- Permite la categorización de los usuarios con base en su historial de localizaciones
- Es ideal para campañas cuyo objetivo es generar tráfico inmediato a un evento o negocio físico
- Facilita la fidelización de usuarios mediante campañas de beneficios o premios
- Permite el envío de contenido personalizado con base en el contexto del usuario
0 comentarios